
La vicepresidenta de Agitación, Propaganda y Comunicación del PSUV, Tania Díaz, invitó a contar las vivencias de un pueblo que trabajó, luchó y venció un golpe de Estado contra el presidente Hugo Chávez, planificado en los centros de poder en el mundo.
«Vamos a contar nuestra propia historia del 13 de abril, como dice el presidente Nicolás Maduro, esa comunicación es en redes, calles y paredes, así que vamos a reunirnos en comunidad, planificamos el mural, hacemos un espacio de buen ambiente, dibujamos el boceto del mural y todo ese proceso nos los cuentan», convocó Díaz.
En tanto, la Escuela Popular de Producción Audiovisual de Catia y la productora venezolana Alpargata Mediática anunciaron que preparan un documental sobre las “Llamadas claves”, que cambiaron el curso de los acontecimientos aquellos días de abril.
«La idea surge a partir de la llamada telefónica realizada por María Gabriela (hija de Chávez) a Fidel Castro y luego al periodista cubano Randy Alonso, para dar a conocer al mundo la verdad de lo que sucedía en aquel momento», expresó a Prensa Latina el director del audiovisual, Ernesto Segovia.
El material estará dedicado a los protagonistas de aquellas conversaciones telefónicas (algunas de segundos), que lograron desarmar la maquinaria mediática y ayudaron a salvar la vida del mandatario y la Revolución bolivariana.
El conocido documentalista venezolano, quien desde su militancia política también formó parte de los miles de hombres y mujeres movilizados en aquel momento para defender la patria, explicó que vale la pena revelar esos hechos, algunos desconocidos aún.
Entre los testimonios se encuentran los del fiscal general, Tarek Willian Saab, y el actual gobernador del estado de Táchira, Freddy Bernal, quienes, aseguró el realizador, confirman nuestra hipótesis de que esas comunicaciones evitaron la consumación del golpe.
jf/ycv
Tomado de Prensa Latina.