La paz: reclamo permanente.

En la cita inaugural, Fernando González Llort, presidente del el Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos, expresó el reclamo del pueblo cubano al respeto de la Carta de las Naciones Unidas y exigió la devolución a sus legítimos dueños de las tierras ocupadas desde 1903.

La Base Naval de Guantánamo, la más antigua del orbe, es usada por Estados Unidos para suministrar medios logísticos a la flota estadounidense, además de constituir un punto para la invasión a países de Latinoamérica y el mundo.

«El planeta ahora más que nunca necesita la paz, y para lograrla necesitamos la unidad», apuntó el también Héroe de la República de Cuba, quien agradeció a los presentes las incontables muestras de solidaridad con Cuba.

El gobernador de la provincia, Emilio Matos Mosqueda, realizó una caracterización económico-social del territorio, en la que puntualizó sobre importantes aspectos de la localidad, de modo que los participantes en el evento puedan conocer un poco más sobre la provincia que los acoge.

Después hubo una intervención especial de la presidenta del Consejo Mundial de la Paz, María do Socorro Gomes, quien manifestó su condena a la usurpación extranjera del territorio cubano, así como a las atrocidades que acontecen allí. «Nos afectan a todos los que defendemos los Derechos Humanos y la paz», apuntó.

También hizo alusión al conflicto Rusia-Ucrania y el papel decisivo de la OTAN como detonante de las guerras, al tiempo que realizó un llamado a vencer el cerco mediático. «Desde el Consejo Mundial de la Paz estamos contra la permanencia de bases militares en países soberanos, ya que es un ejercicio de dominación», acotó.

El evento sesiona en la plaza de la Revolución Mariana Grajales Coello, donde se presentarán 19 ponencias. En la tarde de este jueves, los delegados visitarán Caimanera, limítrofe con la ilegal base naval de EE.UU. donde se dará lectura a la Declaración Final del evento en presencia de los moradores de la localidad.

Tomado de Juventud Rebelde.

Esta entrada fue publicada en Cuba y etiquetada , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.