Open Society: Entre Cuba Posible y WikiLeaks. Por Javier Gomez Sanchez

La pupila insomne

javiergosanchez09@gmail.com

Leyendo el revelador libro Dentro de WikiLeaks de Daniel Domscheit-Berg, testimonio de su experiencia como principal colaborador de Julian Assange, en el capítulo dedicado al evento de hackers y blogueros HAR en el 2009 me he detenido en un párrafo inesperado:

¨Una vez concluida la conferencia, Julian habló con un representante del Open Society Institute (OSI) de George Soros, que le preguntó de dónde sacábamos el dinero para WikiLeaks, y dio a entender que el OSI subvencionaba proyectos como el nuestro. Según Julian, este se interesó también por nuestras necesidades, y comentó que no debíamos ser modestos. Por lo que sé, tampoco conseguimos nada¨

Para ese momento WikiLeaks era aún poco conocido y apenas tenía financiamiento. Sus creadores buscaban apoyo ¨para dar a conocer al mundo los entresijos de gobiernos, empresas y organizaciones en su lucha por ejercer y mantener el poder. La idea original consistía en la transparencia…

Ver la entrada original 333 palabras más

Esta entrada fue publicada en Sin categoría. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.