
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, durante su discurso por el Día de la Victoria. Foto: Mikhail Metsel/ Sputnik.
La Federación de Rusia celebra este lunes 9 de mayo la victoria de la URSS sobre la Alemania nazi en la Gran Guerra Patria (1941-1945), un conflicto derivado de la Segunda Guerra Mundial en el que perdieron la vida más de 25 millones de soviéticos, con un gran desfile militar en la Plaza Roja moscovita.
En su discurso por el Día de la Victoria –nombre que recibe esta efeméride–, el presidente ruso, Vladímir Putin, abordó la reciente operación militar de Rusia en Ucrania. “Rusia dio una respuesta preventiva a la agresión”, afirmó el mandatario.
Putin mencionó también las amenazas que creó la Organización del Atlántico Norte (OTAN) alrededor de Rusia, que impulsaron a la nación a un «rechazo preventivo a la agresión», una «decisión forzada» oportuna que fue «la única correcta».
Luego del desfile, el presidente ruso, junto a un grupo de héroes de la Gran Guerra Patria, depositó una ofrenda floral en la Tumba del Soldado Desconocido
Putin también acudió a la marcha del Regimiento Inmortal en Moscú, una de las tradiciones rusas por el Día de la Victoria, en la que los asistentes portan retratos de sus familiares caídos en la guerra contra el nazismo.
Los militares rusos exhibieron en el desfile varias piezas de armamento: el modelo de tanque soviético T-34 –fundamental en la guerra contra los agresores alemanes–, los lanzadores móviles de misiles intercontinentales Yars, entre otros. La aviación no pudo desplegarse por las condiciones climáticas.
Esta es la primera vez en los últimos años que residentes de las ciudades de Jersón y Mariúpol, además de otras localidades del Donbass y zonas cercanas, recuerdan el Día de la Victoria con una gran celebración.
El canciller cubano, Bruno Rodríguez Parrilla, felicitó en Twitter al Gobierno y pueblo rusos por el aniversario 77 de la victoria en la Gran Guerra Patria.
Tomado de Cubadebate.