Embajador Jorge Valero rechazó informe de Bachelet porque omite avances del diálogo en Venezuela.

jorge-valero

El embajador de la República Bolivariana de Venezuela ante la ONU en Ginebra, Jorge Valero, rechazó la actualización del informe respecto a Venezuela que presentó ayer la alta comisionada para los Derechos Humanos del ente multilateral, Michelle Bachelet, por omitir los avances del diálogo político entre sectores de la oposición y el Gobierno Bolivariano,

Bachelet dijo, entre otras cosas, que la población venezolana continúa sufriendo “graves violaciones a sus derechos económicos y sociales debido a sus bajos salarios, altos precios de los alimentos, persistentes carencias de los servicios públicos, precario acceso al sistema de salud”.

El informe “incorpora información de fuentes de escasa credibilidad sin haber sido debidamente contrastadas con las autoridades venezolanas”, destacó el embajador Valero.

Y agregó: “Excluye los importantes progresos alcanzados en la Mesa de Diálogo Nacional entre el Gobierno y los diversos partidos de la oposición”.

“Si se condenaran la politización y los dobles raseros de este Consejo hoy no se estaría hablando de Venezuela, sino de las graves violaciones que se están cometiendo en países donde la discriminación racial y la violencia contra minorías y grupos vulnerables campean a sus anchas, como ocurre en Estados Unidos”, dijo en alusión a la represión contra el movimiento Black Lives Matter.

Dijo que “la pretensión de imponer una suerte de supervisión al funcionamiento de las instituciones democráticas venezolanas”, con sanciones, “demuestra la soberbia y la nostalgia colonialista” que aún pervive en las élites dominantes.

RESULTADO DEL DIÁLOGO

Como resultado del diálogo entre los sectores políticos, Timoteo Zambrano, diputado de la Asamblea Nacional (AN), integrante de la Mesa de Diálogo Nacional y secretario general de la organización política Cambiemos, señaló durante una entrevista a un medio privado que el anuncio del cronograma electoral, que incluye la fecha de las elecciones parlamentarias fijadas por el Consejo Nacional Electoral (CNE), es el resultado de una larga negociación, que se inició en septiembre del año pasado para darle a Venezuela un proceso electoral con la mayor cantidad de garantías posibles.

Aseguró que “se están sentando las bases, para ir a un proceso de normalización, de reinstitucionalización de la AN, la cual tendrá la responsabilidad de renovar todos los poderes, será plural, multipartidista, de dialogo político, cuya esencia será el debate para llegar a acuerdos donde estén involucrados todos los sectores del país”.

Zambrano visualiza un nuevo arco político en el país, un futuro positivo, donde la gente deberá participar, toda vez que con responsabilidad han sido creadas las condiciones para estas elecciones, para que se involucren todos los partidos. Destacó que es clave la participación de los venezolanos y que es corresponsabilidad de los ciudadanos asistir y votar en las elecciones parlamentarias.

Tomado de Correo del Orinoco.

 

Esta entrada fue publicada en Jorge Valero, Michelle Bachelet, ONU, Sin categoría, Venezuela y etiquetada , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.